Prevención del riesgo de fraude
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Dirección General de Economía y Asuntos Europeos
Instrucción por la que se aprueban los modelos de declaración responsable presentadas en los procedimientos de licitación de contratos o en los procedimientos de concesión de subvenciones financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del programa operativo FEDER de Cantabria 2014-2020. Consultar BOC 13 de Noviembre de 2017.
Código de Conducta y principios éticos del OI
Del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Consultar documento
Declaración Institucional
Declaración del OI, Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, en materia antifraude. Consultar documento.
Canales de denuncia
- Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA)
- La Oficina de Atención a la Ciudadanía. Es un órgano administrativo encargado de atender las solicitudes de información, quejas, reclamaciones y denuncias que los ciudadanos formulan a la administración, mediante atención presencial, postal y telemática. Existen varios canales de acceso:
- Por Internet a través buzón del ciudadano: oac@gobcantabria.es
- Por teléfono, a través del 012 (desde Cantabria) y del 902 139 012 (desde fuera de Cantabria).
- Presencial, en la Oficina de Atención Ciudadana de Santander, calle Peña Herbosa 29, Planta Baja, 39003 Santander.
- Portal de Transparencia de Cantabria. Cuenta con un apartado denominado "Relación con la Ciudadanía", en el que se ponen a disposición del ciudadano los siguientes mecanismos para la realización de denuncias a través de la propia página:
- Defensor del Pueblo.
- Canal anónimo para la denuncia de los ciudadanos mediante el envío de correo electrónico desde el propio portal de transparencia a la dirección: btransparenciadgsyac@cantabria.es